Search
Now showing items 1-10 of 18
Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 2: ¿Cómo seleccionar áreas para conservación?
(INRENA, PDRS/GTZ, 2008-10)
El fascículo 2, ¿Cómo seleccionar áreas para conservación?, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través ...
Objetos de conservación en la reserva nacional Tambopata (RNTAMB) y el parque Nacional Bahuaja Sonene en el ámbito de Madre de Dios (PNBS-MDD)
(SERNAMP, 2009)
Indica que los objetos de conservación deben ser priorizados o redefinidos durante los procesos de actualización de sus respectivos planes de manejo, de modo que puedan ser utilizados en una adecuada gestión del área, sobre ...
Perú: biodiversidad, fuente para un nuevo modelo de desarrollo
(SERNANP, 2010)
El presente folleto brinda información acerca de la biodiversidad en el Perú con relación a las áreas naturales protegidas, la diversidad de especies como en los llamados parientes silvestres, la agrobiodiversidad, el ...
Áreas de conservación regional
(SERNANP, julio 2013, 2013-07)
El documento ofrece pautas a seguir en el proceso del establecimiento de áreas de conservación regional.
¿Cómo incorporar redes de conectividad a la planificación territorial regional?
(SERNANP, PDRS/GIZ, 2013-09)
Desarrolla la experiencia de incorporación de una estrategia de conservación de la biodiversidad, conocida también como redes de conectividad, a dos procesos de planificación territorial en Cajamarca.
Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 0: Presentación
(INRENA, PDRS/GTZ, 2008-07)
El Fascículo 0 corresponde a la presentación del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través del Programa Desarrollo ...
Parque Nacional Ichigkat Muja Cordillera del Cóndor: diagnóstico del proceso de elaboración del Plan Maestro 2011-2016
(SERNANP, 2012)
Tiene como objetivo general conservar la única muestra de la Ecorregión de Bosques Montanos de la Cordillera Real Oriental, permitiendo así conservar tanto los valores geológicos y de diversidad biológica asociados, entre ...
Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 4: ¿Cómo determinar las características socioeconómicas y culturales del área de conservación? El MUF
(INRENA, CIMA, The Field Museum, PDRS/GTZ, 2008-10)
El fascículo 4, ¿Cómo determinar las características socioeconómicas y culturales del área de conservación? El MUF, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por ...
Áreas protegidas como respuesta al cambio climático
(PDRS-GTZ, 2010)
El documento desarrolla en una primer parte, las declaraciones hechas por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) sobre la adaptación y mitigación del cambio climático. En adelante y para ...
Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 3: ¿Cómo establecer áreas de conservación? El proceso y el expediente técnico
(INRENA, PDRS/GTZ, 2008-10)
El fascículo 3, ¿Cómo establecer áreas de conservación? El proceso y el expediente técnico, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación ...