Search
Now showing items 1-10 of 55
Las expediciones científicas españolas en el siglo XVIII
(Instituto Alicantino Juan Gil-Albert, 2011)
Describe la actividad de las expediciones científicas españolas a los dominios coloniales y su legado en el área de historia natural.
Comentarios reales de los incas
(SCG, 2009)
Relata la historia y las costumbres del antiguo Perú a través de las crónicas de Garcilaso de la Vega.
Fenómenos naturales y su interpretación en la etapa prehispánica
(Universidad de Piura, 2011)
Describe las reacciones de las sociedades andinas ante los fenómenos naturales que experimentaron, abarcando desde las evidencias más remotas hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI.
El Mercurio Peruano
(Université de Montréal, 2007)
Analiza la situación de la prensa limeña durante la época colonial, enfocándose en El Mercurio Peruano y los objetivos que se trazó como publicación.
Mercurio peruano: revista de humanidades
(Universidad de Piura, 1993)
Presenta artículos que ofrecen una visión de conjunto de la realidad peruana, incluyendo a temas como la literatura, la economía, el derecho, la medicina, la educación, la minería y la geografía.
Memorias
(IEP, 1981-07)
Describe la realidad histórica y sociocultural del Perú a través de las memorias de Luis E. Valcárcel.
El devenir de la geografía en el Perú
(UNMSM, 2003)
Muestra una idea de conjunto del desarrollo de la geografía en el Perú, siguiendo una periodificación clásica que incluye desde la época colonial hasta las perspectivas de desarrollo a futuro de esta ciencia.
Árboles añejos con historia y tradición en la ciudad del Cusco
(RPP, 2012-04-28)
Presenta detalles acerca de cuatro árboles antiguos que forman parte del paisaje urbano de la ciudad del Cusco, situándolos en un contexto histórico.
Caminos, ciencia y Estado en el Perú, 1850-1930
(Fundação Oswaldo Cruz, 2008-07)
Brinda una visión panorámica de la relación entre el desarrollo de los estudios naturalistas con el control del territorio en el Perú desde mediados del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX.
Historia del eucalipto en el Valle del Mantaro
(Eco Andino, 2009-09-27)
Describe el desarrollo del eucalipto en el Valle del Mantaro a partir de la intervención de Francoise Lapierre Rousseau.